¿Depende la moral de la religión?

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.52749/rh.v1i2.8

Palabras clave:

divinidad, ética, moral, religión, teoría del mandato divino

Resumen

La teoría del mandato divino sostiene que Dios decide lo que es moralmente correcto e incorrecto. Aquí sostenemos que esta teoría presenta los siguientes problemas: 1) los mandatos divinos son arbitrarios, 2) la voluntad de Dios no es lo único relevante en los debates sobre lo moralmente correcto, 3) esta concepción de la moralidad es misteriosa, y 4) la teoría del mandato divino no resuelve, a fin de cuentas, el problema de la objetividad moral. Estos problemas muestran que lo moralmente correcto e incorrecto no necesariamente dependen de una perspectiva religiosa. La racionalidad se puede involucrar en los asuntos morales, sin necesidad de recurrir a la religión. En síntesis, la moral y la religión son independientes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Constitución Política del Perú [Const. ]. (1993). Artículo 50. [Título II ]. Congreso de la República .

Rachels, J. (2015). The elements of moral philosophy (7a ed.). McGraw-Hill Education.

Vaughn, L. (2016). Doing Ethics. Moral Reasoning and Contemporary Issues (4a ed.). New York: W. W. Norton & Company.

Descargas

Publicado

2022-01-02

Cómo citar

Silva Cespedes, J. C. (2022). ¿Depende la moral de la religión?. Revista Humanista, 1(2), 47–50. https://doi.org/10.52749/rh.v1i2.8