¿Qué existe?

Para una metafísica materialista

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.52749/iet.v2i1.12

Palabras clave:

materialismo, metafísica, ontología, filosofía, ciencia

Resumen

En el ensayo se hará un análisis de las filosofías materialista y dualista de la Antigua Grecia. Se determinará la composición de la existencia, se evaluará la Filosofía de la Naturaleza de Demócrito y se ofrecerán críticas a los planteamientos inmateriales. Finalmente, se esbozará un recuento desde el Big Bang hasta la aparición de la consciencia sin apelar a recursos sobrenaturales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aristóteles (1994) Metafísica. Traducc: Tomás Calvo. Madrid, España: Gredos

Barners, Jonathan (2001) Early Greek Philosophy. Londres, Inglaterra: Penguin Books.

Bernabé, Alberto (1988) De Tales a Demócrito. Madrid, España.

Epstein, Lanza, & Skinner (1981) R. Epstein, R.P. Lanza & B.F. Skinner, “Self-awareness”

in the pigeon, Science 212 695-696.

Fank, Louis A. & Huyghe, Patrick (2007) The Big Splash. Iowa, Estados Unidos: Birch

Lane Press, (ISBN 1- 55972-033-6).

Gracián y Morales, Baltasar (1647) Oráculo manual y arte de prudencia. Edición,

introducción, y bibliografía de Emilio Blanco. Madrid, España: Cátedra (Letras

Hispánicas, 395), 1995, ISBN 8437613493.

Sagan, Carl (1980) Cosmos. Nueva York, Estados Unidos: Random House New Edition,

May 7, 2002, ISBN 0-375-50832-5.

Salazar Bondy, Augusto (1967) Didáctica de la filosofía. Lima, Perú: Ed. Universo S.A.

Van Helden, A. (1985) Measuring the Universe: Cosmic Dimensions from Aristarchus to

Halley. Chicago, Estados Unidos: Univ. of Chicago Pr., ISBN 0-226-84882-5

Descargas

Publicado

2019-07-14

Cómo citar

García-Belaunde, V. (2019). ¿Qué existe? Para una metafísica materialista. Instituto De Estudios Transhumanistas, 2(1). https://doi.org/10.52749/iet.v2i1.12