La Hipótesis Transhumanista

Postulados y definiciones para el entendimiento del Transhumanismo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.52749/iet.v2i1.13

Palabras clave:

Transhumanismo, posthumanismo, Futuro, sistemas, cyborg

Resumen

El presente escrito es una breve exposición de los postulados y definiciones básicas que se pueden desprender de la hipótesis principal propuesta por la filosofía transhumanista. No es objetivo del artículo profundizar en las dimensiones más minuciosas de esta escuela de pensamiento, sino abordar los principales argumentos que la definen. Se recurrirá a enumerar los postulados y se le agregarán definiciones que puedan extender la idea del postulado para finalmente ofrecer las conclusiones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bostrom, N., & Savulescu, J. (2017). Mejoramiento Humano. Barcelona: Teell.

Bunge, M. (2012). Ontología II. Un mundo de sistemas. Barcelona: Gedisa.

De Grey, A., & Rae, M. (2007). Ending Aging. New York: St. Martin Press.

García-Belaúnde, V. (2017). La Genética de Dios. Lima: Máquina de Ideas.

Gayozzo, P. (2019). ¿Qué es el Transhumanismo? Lima: Instituto de Extrapolítica y Transhumanismo (IET).

Kurzweil, R. (2006). The Singularity is near. Estados Unidos: Penguin.

More, M., & Vita-More, N. (2013). The Transhumanist Reader. Wiley-Blackwell.

Morin, E. (2007). Introducción al pensamiento Complejo. Barcelona: Gedisa.

Savulescu, J. (2005). New breeds of humans: The moral obligation to enhance. Reproductive Biomedicine Online, 36-39.

Vita-More, N. (Marzo de 2012). An Introduction to Transhumanity. Issues, 98, 35-36.

Descargas

Publicado

2019-10-01

Cómo citar

Gayozzo, P. (2019). La Hipótesis Transhumanista: Postulados y definiciones para el entendimiento del Transhumanismo. Instituto De Estudios Transhumanistas, 2(1). https://doi.org/10.52749/iet.v2i1.13