Derecho y robots: El futuro ya está presente
DOI:
https://doi.org/10.52749/iet.v4i1.3Palabras clave:
derecho, ética, roboética, tecnología, robóticaResumen
Sumario:
I. Introducción
II. Cuando el futuro se va volviendo cosa del pasado.
III. Algunas cuestiones jurídicas vinculadas con el desarrollo de la robótica.
IV. Algunas reflexiones vinculadas con el desarrollo de la Robótica.
V. Conclusiones.
VI. Referencias Bibliográficas.
Descargas
Citas
ABC. (26 de Agosto de 2019). Los robots arrasan 400.000 empleos netos en Europa desde el año
Alcalde, Jorge (2016). ¿Por qué los astronautas no lloran? La gran ciencia de las pequeñas cosas.
Barcelona: Planeta.
Amalgama. (20 de Mayo de 2016). Xianer un monje robot que une tecnología y budismo [Video
de YouTube]. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=nWEKcDNQESI
Amelia Rueda. (14 de Agosto de 2019). Mindar: el robot predicador [Video de Youtube].
Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=Z7kLgwAVaeQ&ab_channel=AmeliaRueda
Andone, D. y Moshtaghian, A. (10 de marzo de 2019). Un médico usó un robot con pantalla para
decirle a un paciente que iba a morir, la familia del hombre está molesta. CNN. Recuperado de: https://cnnespanol.cnn.com/
AnsaLatina. (01 de Junio de 2019). Otra derrota humana ante inteligencia artificial. Obtenido de
http://www.ansalatina.com/americalatina/noticia/tecnologia/2019/06/01/otra-derrota-humana-ante-inteligencia- artificial_7f5c0283-961b-4f1c-aba4-086076a25a3e.html
Becerra, J. (14 de junio de 2018). Por qué las máquinas nunca podrán crear arte. El Mundo.
Recuperado de: https://www.elmundo.es/
Che News. (05 de Mayo de 2019). Rapallo, al Gran Caffè arrivano due nuovi camerieri: sono
robot. Obtenido de https://www.chenews.it/2019/05/05/rapallo-gran-caffe-camerieri-robot/
CNN. (07 de Junio de 2019). Conoce a Ai-Da, el primer robot que presentará una exposición de
arte. Obtenido de https://cnnespanol.cnn.com/video/robot-ai-da-inteligencia-artificialdibujar-oxford-pkg-digital-original/
Díaz Alabart, S. (2018). Robots y responsabilidad civil. Madrid: Editorial Reus. Pág. 7.
Flores, C. (25 de setiembre del 2019). Spot, el perro robot de Boston Dynamics, comienza a
fabricarse en masa y ya es posible comprarlo. El Economista. Recuperado de:
Frank, M., Roehrig, P. y Pring, B. (2018). Qué haremos cuando las máquinas lo hagan todo.
Madrid: LID Editorial Empresarial.
Golombek, D. (2013). Cavernas y Palacios. Pág. 181. Siglo Veintiuno Editores
Guauque, C. (10 de Noviembre de 2018). El robot que entró al equipo de la Supersociedades para asistir en pleitos mercantiles. Obtenido de https://www.semana.com/nacion/articulo/supersociedades-integro-a-un-robot-para-asistir-a-los-jueces-en-pleitos-mercantiles/590406/
Harris, J. (05 de marzo de 2019). Could robots make us better humans? The Guardian.
Recuperado de: https://www.theguardian.com/international
Latorre, J. I. (2019). Ética para máquinas. Barcelona: Editorial Planeta
Lichocki, Pawel. Kahn, Peter & Billard, Aude. (2011). The Ethical Landscape of Robotics. IEEE
Robotics & Automation Magazine, (Abril de 2011). At. 39.
Martínez Mercadal, Juan José. Vehículos autónomos y derecho de daños. Revista de la Facultad
de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste. Octubre de 2018. At. 55.
Kaku, M. (2010). Física de lo Imposible. Debolsillo.
Kaku, M. (2018). El futuro de la humanidad. Penguin Randomm. House Grupo Editorial.
Núñez, M. (2019). Inteligencia artificial y responsabilidad civil. Madrid: Editorial Reus.
Pouliquen, T. (2018). Transhumanismo y fascinación por las nuevas tecnologías.
Madrid: Ediciones RIALP, S.A.
Rogel Vide, Carlos et al. (2018). Los robots y el Derecho. Madrid: Editorial Reus.
Shouk, Al. (13 de marzo de 2017). First robot cop to join Dubai Police by May, official says. Gulf
News. Recuperado de: https://gulfnews.com/
The Technolawgist. (12 de Junio de 2019). Estonia se prepara para tener “jueces robot” basados
en inteligencia artificial. Obtenido de https://www.thetechnolawgist.com/2019/06/12/estonia-se-prepara-para-tener-jueces-robot-basados-en-inteligencia-artificial/
The Technolawgist. (06 de Mayo de 2019). Los drones que salvan vidas repartiendo vacunas y
sangre. Obtenido de https://www.thetechnolawgist.com/2019/05/06/los-drones-que-salvan-vidas-repartiendo-vacunas-y-sangre/
Vallarino, D. (17 de Agosto de 2015). Llegaron los robots que toman decisiones en las empresas.
Obtenido de Forbes: https://www.forbes.com.mx/llegaron-los-robots-que-toman-decisiones-en-las-empresas/
Viosca, J. (2018). El cerebro. Descifrar y potenciar nuestro órgano más complejo. Pág. 121.
National Geographic
Scott Mayer Mckinney ET AL. International evaluation of an AI system for breast cancer
screening. Nature. January 1, 2020. At. 89.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Ronald Cárdenas Krenz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El autor de cada artículo o contribución académica publicada en la revista del Instituto de Estudios Transhumanistas se compromete a otorgar derechos de uso a otros gracias al registro en Creative Commons BY 4.0 que la Editorial ha tramitado para su obra. Esto permite el acceso gratuito e inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular acceder a los textos completos de los artículos, rastrearlos para indexarlos, pasarlos como datos al software o utilizarlos para cualquier otro propósito legal. Cada autor mantiene los derechos de su obra. La revista del Instituto de Estudios Transhumanistas posee los derechos de publicación de cada artículo. La revista no se responsabiliza por los comentarios vertidos por cada autor.