Sociología de la tecnología

La sociedad del código, software e inteligencia artificial

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.52749/fh.v3i1.2

Palabras clave:

Sociología de la tecnología, Software, Código, Algoritmo, Inteligencia Artificial, Sociotecnología

Resumen

Nuestra sociedad se asienta sobre siglos de desarrollo de conocimiento científico que se traducen en la creación de la tecnología electrónica, digital y entendimiento de nuestra realidad física. Son esas tecnologías las que hoy nos conducen a llevar a cabo investigaciones y análisis en otros sectores de la realidad, como es la realidad virtual. La sociología y otras disciplinas tienen mucho que analizar en estas nuevas realidades que se construyendo por la tecnología emergente. ¿Cuánta influencia y dependencia tiene nuestra sociedad actual de los códigos informáticos, softwares y más recientemente de la inteligencia artificial? En este artículo vamos dilucidar estas preguntas y mostrar nuestra dependencia tecnológica actual.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Banafa, A. (18 de Noviembre de 2021). OpenMind BBVA. Obtenido de https://www.bbvaopenmind.com/tecnologia/mundo-digital/thick-data-y-big-data/

Fundación Telefónica. (2011). Smart Cities: Un primer paso hacia la internet de las cosas. En F. Telefónica, Smart Cities: Un primer paso hacia la internet de las cosas - Cap. 02 (Primera Edicación: noviembre 2011 ed., pág. 13). Madrid, España.

Mori Castro, K. (2020). Inteligencia Artificial y sociedad ¿El fenómeno social tecnológico 4.0? Futuro Hoy, 02(01), 37-41. doi:doi: 10.52749/fh.v2i1.11

Descargas

Publicado

2022-09-02

Cómo citar

Mori Castro, A. K. (2022). Sociología de la tecnología: La sociedad del código, software e inteligencia artificial. Futuro Hoy, 3(1), 14–18. https://doi.org/10.52749/fh.v3i1.2