Archivos

  • Chat GPT: oportunidades y desafíos en la educación y el trabajo
    Vol. 4 Núm. 1 (2023)

    Este nuevo número de la revista Futuro Hoy (ISSN 2788-5798) ha sido dedicado a la irrupción del ChatGPT en diferentes esferas de la sociedad. Como es costumbre en nuestra revista, este número contará con la participación especial del promotor de la tesis de la "Inteligencia Artificial Amigable", fundador del blog LessWrong e investigador, Eliezer Yudkowsky.

  • Ética, inteligencia artificial y algoritmos
    Vol. 3 Núm. 1 (2022)

    El tema para este número es "Ética, inteligencia artificial y algoritmos". La problemática podrá ser abordada desde diferentes disciplinas como filosofía, ética, sociología, ciencia política o cualquier otra que calce en el tema.

  • Sociedad y Futuro: educación, legalidad y Smart Cities
    Vol. 2 Núm. 4 (2021)

    El Volumen 2 Número 4 se publicará en Diciembre de este año y girará en torno al tema de “Sociedad y Futuro: educación, legalidad y Smart Cities”. Para este número los autores podrán cubrir cualquier aspecto relacionado a la arquitectura, el civismo digital, Smart Cities, filosofía, sociología, STEM, educación, derecho y sociedad en general.   Esta nueva entrega contará con la participación del conocido geógrafo y académico irlandés Rob Kitchin perteneciente a la Facultad de Ciencias Sociales de la Maynooth University. Ha sido el investigador principal del proyecto Programmable City y actualmente centra sus estudios en torno a los aspectos teóricos de las Smart Cities o ciudades inteligentes.
  • Ciencia Ficci´ón
    Vol. 2 Núm. 3 (2021)

    El Volumen 2 Número 3 de la revista Futuro Hoy fue publicado en Septiembre del 2021 y su temática principal es la "Ciencia Ficción". En este número se intentan cubrir diversos aspectos relacionado a la ciencia ficción, desde análisis filosóficos hasta comparaciones de su posibilidad con los avances y la evidencia científico-tecnológica disponible. Este Número cuenta con la participación especial del filósofo humanista secular John R. Shook, PhD de la Unviersidad de Búfalo, New York, y ex Director del Center for Inquiry.

  • Transhumanismo
    Vol. 2 Núm. 2 (2021)

    El Volumen 2 Número 2 de la revista Futuro Hoy fue publicada en Junio del 2021 y su temática principal es el "Transhumanismo". En este número se intentan cubrir diversos aspectos relacionado a la filosofía transhumanista, el posthumanismo y sus implicancias sociales, políticas y  éticas. Este Número cuenta con la participación especial del filósofo transhumanista Nick Bostrom, Fundador de la organización transhumanista mundial Humanity Plus y del Future of Humanity Institute de la Universidad de Oxford. 

  • Retos de la Industria 4.0
    Vol. 2 Núm. 1 (2021)

    El primer número del segundo volumen de la revista Futuro Hoy del Fondo Editorial de la Sociedad Secular Humanista del Perú (SSH) titulado “Retos de la Industria 4.0” fue publicado en el mes de marzo del 2021. Esta versión digital reúne artículos escritos por humanistas peruanos y miembros investigadores de la SSH y del Instituto de Estudios Transhumanistas (IET), antes Extrapolítica y Transhumanismo. El tema central es “Retos de la Industria 4.0” y aborda los peligros y retos que supone esta revolución tecnológica, así como los desafíos éticos y sociales que existen para su concreción. Para ello, esta entrega cuenta con la traducción al español y la publicación especial del artículo del filósofo de la Universidad de Oxford Toby Ord. 

  • Cuarta Revolución Industrial
    Vol. 1 Núm. 1 (2020)

    El primer número del primer volumen de la revista Futuro Hoy del Fondo Editorial de la Sociedad Secular Humanista del Perú (SSH) titulado “Cuarta Revolución Industria” fue publicado en el mes de Noviembre del 2020. Esta versión digital reúne artículos escritos por humanistas peruanos y miembros investigadores de la SSH y del Instituto de Estudios Transhumanistas (IET), antes Extrapolítica y Transhumanismo. El tema central es “Cuarta Revolución Industrial” y para ello, esta entrega cuenta con la traducción al español y la publicación especial de un artículo del Presidente del Foro Económico Mundial Klaus Schwab.