Entrevista a Juan Felipe Cerón Uribe, desarrollador de ChatGPT en Open AI.
DOI:
https://doi.org/10.52749/fh.v4i1.2Palabras clave:
inteligencia artíficial, Riesgos existenciales, riesgos catastróficos, inteligencia artificial general, inteligencia artificial seguraResumen
Juan Felipe Cerón Uribe comparte sus impresiones y pron´ósticos acerca del impacto que seguirá teniendo Chat GPT en el futuro, desde su importante rol como investigador y desarrollador en Open AI. Así también, responde a preguntas en torno a los riesgos existenciales que genera la IA y qué acciones significativas pueden tomar las personas no especializadas en el campo técnico.
Descargas
Citas
Carlsmith, J. (2022). Is Power-Seeking AI an Existential Risk? https://arxiv.org/abs/2206.13353
Critch, A., & Russell, S. (2023). TASRA: A Taxonomy and Analysis of Societal-Scale Risks from AI. https://arxiv.org/pdf/2306.06924.pdf
López De Pomar, F. (2023). La llegada alienígena, según la ciencia. Pensar. https://pensar.org/2023/01/la-llegada-alienigena-segun-la-ciencia/
OpenAI (2023). Introducing superalignment. https://openai.com/blog/introducing-superalignment
Schlag, I., Sukhbaatar, S., Celikyilmaz, A., Yih, W. T., Weston, J., Schmidhuber, J., & Li, X. (2023). Large language model programs. https://arxiv.org/abs/2305.05364
Shavit, Y. (2023). What does it take to catch a Chinchilla? Verifying Rules on Large-Scale Neural Network Training via Compute Monitoring. https://arxiv.org/abs/2303.11341
Shevlane, T., Farquhar, S., Garfinkel, B., Phuong, M., Whittlestone, J., Leung, J., ... & Dafoe, A. (2023). Model evaluation for extreme risks. https://arxiv.org/abs/2305.15324
Zwetsloot, R., & Dafoe, A. (2019). Thinking about Risks from AI: accidents, Misuse and structure. https://www.lawfaremedia.org/article/thinking-about-risks-ai-accidents-misuse-and-structure

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 admin admin

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El autor de cada artículo o contribución académica publicada en Futuro Hoy se compromete a otorgar derechos de uso a otros gracias al registro en Creative Commons BY 4.0 que la Editorial ha tramitado para su obra. Esto permite el acceso gratuito e inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular acceder a los textos completos de los artículos, rastrearlos para indexarlos, pasarlos como datos al software o utilizarlos para cualquier otro propósito legal. Cada autor mantiene los derechos de su obra. La revista Futuro Hoy posee los derechos de publicación de cada artículo. La revista no se responsabiliza por los comentarios vertidos por cada autor.