¿Hackear´án nuestro cerebro?
Las Neurotecnologías y el transhumanismo
DOI:
https://doi.org/10.52749/fh.v2i2.6Palabras clave:
Neurotecnologías, Neurohackers, TranshumanismoResumen
El gran avance de las tecnologías digitales y la continua investigación científica en distintos campos han propiciado que el movimiento cultural, filosófico y político del Transhumanismo avance considerablemente. Hoy en día sabemos que los grandes avances que se están dando en cuanto a las tecnologías NBIC (Nanotecnología, biotecnología, infotecnología y cognotecnología) y las Neurotecnologías (Tecnologías que se enfocan en el cerebro y sistema nervioso) son áreas que van a ser claves para el desarrollo superior del transhumanismo. Con estás neurotecnologías ¿podríamos hablar quizás de que alguna empresa, gobierno o grupos de neurohackers podrían invadir nuestro cerebro y hacer modificaciones a nuestros pensamientos, recuerdos y hasta acciones? En este artículo discutimos de ciertos peligros de las neurotecnologías y la necesidad de establecer neuroderechos para limitar su uso y consecuencias negativas.
Descargas
Citas
Martín, B. (24 de marzo de 2020). ¿Estamos preparados para la llegada del ‘neurocapitalismo’? Obtenido de Open Mind: https://www.bbvaopenmind.com/tecnologia/innovacion/estamos-preparados-llegada-del-neurocapitalismo/
Lenca, M., Andorno, R. Towards new human rights in the age of neuroscience and neurotechnology. Life Sci Soc Policy 13, 5 (2017). https://doi.org/10.1186/s40504-017-0050-1

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 ALEX KENNER MORI CASTRO

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El autor de cada artículo o contribución académica publicada en Futuro Hoy se compromete a otorgar derechos de uso a otros gracias al registro en Creative Commons BY 4.0 que la Editorial ha tramitado para su obra. Esto permite el acceso gratuito e inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular acceder a los textos completos de los artículos, rastrearlos para indexarlos, pasarlos como datos al software o utilizarlos para cualquier otro propósito legal. Cada autor mantiene los derechos de su obra. La revista Futuro Hoy posee los derechos de publicación de cada artículo. La revista no se responsabiliza por los comentarios vertidos por cada autor.