Peligros del Tecno-Optimismo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.52749/fh.v2i1.10

Palabras clave:

tecnología, Cuarta Revolución Industrial, Futuro, Transhumanismo, NBIC

Resumen

Podemos decir que desde que las revoluciones industriales ocurrieron, las sociedades, en su mayoría occidentales, fueron las que ganaron la lotería económica, pues la calidad de vida de estos países aumentó de manera considerable. Pero por efecto rebote la discrepancia y envidia entre naciones se evidenciaron. Solemos creer que son solo las ideologías las que generan polarización, pero vivir en un mundo de contrastes y desigualdades aumenta el recelo y los discursos de odio. Desafortunadamente, la tecnología está sirviendo como megáfono para dividir al mundo y acentuar aún más esas tensiones geopolíticas y sociales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Peirano, M. (2019). El enemigo conoce al sistema. Debate

Penrose, R. (1994). Las sombras de la mente. Crítica

Dieguez, A. (2017). Transhumanismo. Herder

Schwab, K. (2016). Cuarta Revolución Industrial. Debate

Harari, Y. (2018). 21 lecciones para el siglo XXI. Debate

Descargas

Publicado

2021-07-17

Cómo citar

Quiroz, R. (2021). Peligros del Tecno-Optimismo. Futuro Hoy, 2(1). https://doi.org/10.52749/fh.v2i1.10

Número

Sección

Artículos simples