Peligros del Tecno-Optimismo
DOI:
https://doi.org/10.52749/fh.v2i1.10Palabras clave:
tecnología, Cuarta Revolución Industrial, Futuro, Transhumanismo, NBICResumen
Podemos decir que desde que las revoluciones industriales ocurrieron, las sociedades, en su mayoría occidentales, fueron las que ganaron la lotería económica, pues la calidad de vida de estos países aumentó de manera considerable. Pero por efecto rebote la discrepancia y envidia entre naciones se evidenciaron. Solemos creer que son solo las ideologías las que generan polarización, pero vivir en un mundo de contrastes y desigualdades aumenta el recelo y los discursos de odio. Desafortunadamente, la tecnología está sirviendo como megáfono para dividir al mundo y acentuar aún más esas tensiones geopolíticas y sociales.
Descargas
Citas
Peirano, M. (2019). El enemigo conoce al sistema. Debate
Penrose, R. (1994). Las sombras de la mente. Crítica
Dieguez, A. (2017). Transhumanismo. Herder
Schwab, K. (2016). Cuarta Revolución Industrial. Debate
Harari, Y. (2018). 21 lecciones para el siglo XXI. Debate

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Raúl Quiroz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El autor de cada artículo o contribución académica publicada en Futuro Hoy se compromete a otorgar derechos de uso a otros gracias al registro en Creative Commons BY 4.0 que la Editorial ha tramitado para su obra. Esto permite el acceso gratuito e inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular acceder a los textos completos de los artículos, rastrearlos para indexarlos, pasarlos como datos al software o utilizarlos para cualquier otro propósito legal. Cada autor mantiene los derechos de su obra. La revista Futuro Hoy posee los derechos de publicación de cada artículo. La revista no se responsabiliza por los comentarios vertidos por cada autor.