Explicaciones para la brecha de género en la Cuarta Revolución Industrial
DOI:
https://doi.org/10.52749/fh.v1i1.4Palabras clave:
brecha de género, culturalismo, psicología evolucionistaResumen
De acuerdo al Instituto Andaluz de la Mujer, una brecha de género es la “diferencia entre las tasas masculina y femenina en la categoría de una variable”, la cual se calcula restando la Tasa Masculina de la Tasa Femenina donde valores negativos indican una diferencia a favor de los hombres (Unidad de Igualdad de Género, 2020). Tentativamente visibiliza el desfavorecimiento de las condiciones sociales de la mujer respecto al hombre como género hegemónico. Habría que decir, también, que es un concepto de naturaleza estadística y, como tal, abierto a muchas interpretaciones.
Descargas
Citas
Bokova, I. (2020, 28 de octubre). Cracking the code: girls' and women's education in science, technology, engineering and mathematics (STEM).UNESCO. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000253479
Latour, B. (1993). We have never been modern. Harvard University Press.
Plumwood, V. (1993). Feminism and the Mastery of Nature. Routledge.
The Industry Gender Gap. (2020, 28 de octubre). Executive Summary Gender Gap. World Economic Forum. https://www3.weforum.org/docs/WEF_FOJ_Executive_Summary_GenderGap.pdf
Unidad de Igualdad de Género. (s.f). Indicadores de género. Consultado el 28 de octubre de 2020.https://www.juntadeandalucia.es/institutodelamujer/ugen/modulos/Indicadores/bgenero.html
World Economic Forum. (2015). Global Gender Gap Report 2015. https://reports.weforum.org/global-gender-gap-report-2015/business-and-policy-implications

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Henry Llanos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
El autor de cada artículo o contribución académica publicada en Futuro Hoy se compromete a otorgar derechos de uso a otros gracias al registro en Creative Commons BY 4.0 que la Editorial ha tramitado para su obra. Esto permite el acceso gratuito e inmediato a la obra y permite a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular acceder a los textos completos de los artículos, rastrearlos para indexarlos, pasarlos como datos al software o utilizarlos para cualquier otro propósito legal. Cada autor mantiene los derechos de su obra. La revista Futuro Hoy posee los derechos de publicación de cada artículo. La revista no se responsabiliza por los comentarios vertidos por cada autor.