El reto educativo del siglo XXI: el enfoque STEAM en la Cuarta Revolución Industrial

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.52749/fh.v1i1.5

Palabras clave:

steam, Cuarta Revolución Industrial, futuro

Resumen

Desde la primera revolución industrial y la creación de la máquina de vapor, hoy hemos llegado a la Cuarta con nuevos hitos tecnológicos, científicos y su respectiva convergencia interdisciplinaria. En primer lugar, definamos de manera general a la Cuarta Revolución Industrial (4RI). Según el economista Klaus Schwab (2016), fundador del Foro Económico Mundial (World Economic Forum), la 4RI se caracteriza por una gama de nuevas tecnologías que están fusionando los mundos físico, digital y biológico, afectando a todas las disciplinas, economías e industrias; incluso desafía la idea de lo que significa ser humano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Barra, N. F. (2019, 25 de abril). ¿Qué es la Educación STEM/STEAM

y porqué es importante? La República Steam. https://medium.com/la-repblica-steam/qu%C3%A9-es-la-educaci%C3%B3n-stem-steam-y-porqu%C3%A9-es-importante-c9a086898738

Covadonga, F. (2016, 18 de enero). ¡Bienvenid@ a la Cuarta

Revolución Industrial compañer@ (robot)! OpenMind BBVA. https://www.bbvaopenmind.com/tecnologia/innovacion/bienvenid-a-la-cuarta-revolucion-industrial-companer-robot/

Cruz, M. (2007). La globalización como estrategia de desarrollo: la

evidencia de los países desarrollados. Scielo, LXVI(259), 113-114. http://www.scielo.org.mx/pdf/ineco/v66n259/0185-1667-ineco-66-259-00103.pdf

Domínguez Osuna, P., Oliveros Ruiz, M. A., & Valdez Salas, B.

(2019). Retos de ingeniería: enfoque educativo STEM+A en la revolución industrial 4.0. Scielo, 19(80), 15-32. http://www.scielo.org.mx/pdf/ie/v19n80/1665-2673-ie-19-80-15.pdf

Ledesma, P., & Villaverde, M. (2019). Dispositivos móviles como

herramientas pedagógicas del siglo XXI. En N. M. Cáceres (Ed.), Educación STEM / STEAM, apuestas hacia la formacion, impacto y proyección de seres críticos (pág. 129). Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón.

Myint, & Areepattamannil, S. (2019). STEM Education Theory and

practice. Springer Nature Switzerland AG.

OECD. (2019). PISA 2018 RESULTS (Volume I). What students

know and can do. https://www.oecd-ilibrary.org/docserver/5f07c754-en.pdf?expires=1603471048&id=id&accname=guest&checksum=D06E44C219A29B813CC35081F3C0BD7B

Oppenheimer, A. (2010). Basta de Historias. La obsesión

Latinoamericana con el pasado y las 12 claves del éxito. Debate.

Osorio, C. (2004, 22-25 de septiembre). Los Efectos de la Ingeniería

en el Aspecto Humano [ponencia]. XXIX Convención Panamericana de Ingeniería, UPAI, Ciudad de México. https://www.oei.es/historico/salactsi/osorio7.htm

Perasso, V. (2016, 12 de octubre). Qué es la cuarta revolución

industrial (y por qué debería preocuparnos). BBC. https://www.bbc.com/mundo/noticias-37631834

Schwab, K. (2016). The fourth Industrial Revolution. World Economic

Forum.

World Economic Forum. (2016). The Future of Jobs, employment,

skills and workforce strategy for the Fourth Industrial Revolution. https://es.weforum.org/reports/the-future-of-jobs

Descargas

Publicado

2021-07-20

Cómo citar

Mori, K. (2021). El reto educativo del siglo XXI: el enfoque STEAM en la Cuarta Revolución Industrial. Futuro Hoy, 1(1). https://doi.org/10.52749/fh.v1i1.5

Número

Sección

Artículos simples